domingo, 30 de noviembre de 2014

BIO.EN Wild Ficha Técnica

Ingredientes:



Wild Yam (Discorea villosa)

Hongo Reishi (Ganoderma lucidum)


Recomendaciones de uso:

BIO.EN Wild es recomendado para tratar el síndrome prey post menstrual y para el alivio de los síntomas que provoca la menopausia.

Usarlo antes de que comiencen los desórdenes hormonales y lo que conlleva en algunos casos a osteoporosis y tumores.

Aplicar con la mano abierta haciendo movimientos circulares sobre el pecho, abdomen, la cara interna de los muslos, antebrazo y brazos.

La mejor forma de aplicarse es por la noche antes de dormir.
Las aplicaciones requieren  de 2 a 3 meses de uso como mínimo, para que los beneficios máximos sean obtenidos.

Se limita su uso en niños y mujeres embarazadas.


Tips del producto:

Utilicela como terapia de restitución hormonal por el tiempo que sea necesario, de esta manera los resultados contra malestares de la menopausia serán óptimos.
Carece de efectos secundarios.

Mercado Meta:

Se recomienda en:


  • Personas que deseen optimizar su salud hormonal.
  • Personas con desbalances hormonales
  • Personas que padezcan de envejecimiento y osteoporosis
  • Personas con enfermedades autoinmunes y alergias
  • Personas con alteraciones hormonales severas, por ejemplo: Síndrome pre-menstrual, hemorragias uterinas disfuncionales y ovarios poliquísticos.
  • Personas con insomnio, depresión, fatiga, irritabilidad, pérdida de la memoria, cambios de humor, disminución de libido.
  • Personas con acumulación de grasa y retención hídrica, caída del cabello, cefaleas, infertilidad.
  • Para mujeres en menopausia y hombres en andropausia.

Consejos del Centro de Asistencia Profesional PURE LIFE:

  • En los hombres se recomienda su aplicación de una manera diaria por las noches con una duración mínima de tres meses y suspender un mes, repitiendo el proceso las veces que sean necesarias.
  • Síndrome premenstrual. Considerando como día uno el día que comienza su menstruación, aplique del  día 14 al 22 del ciclo menstrual.
  • Premenopausia: Es recomendable el uso contínuo del día 12 al 26 del ciclo menstrual.
  • Quistes ováricos: Aplique del día 10 al 26 de su ciclo menstrual, por la mañana y por la noche. La función de la crema BIO.EN Wild es suprimir la hormona luteinizante, la cual estimula el crecimiento del quiste ovárico y, de esta manera, reducirlo hasta que se atrofie.
  • En mujeres en menopausia se recomienda aplicar durante 21 días y suspender por 7 días, repitiendo continuamente el ciclo. En casos severos se recomienda aplicar por la mañana y por la noche.
  • Osteoporosis y Fibrosis quística mamaria. Si se tiene ausencia de menstruación, aplicar por la mañana  por la noche durante 21 días y suspender 7 días. Si se tiene presencia de menstruación, aplicar por la mañana y por la noche de manera continua hasta obtener los resultados esperados.

Productos complementarios:

Es muy importante equilibrar todo nuestro cuerpo para tener una recuperación más rápida y eficaz, para mayores resultados se recomienda usar BIO.EN Wild conjuntamente con BIO.CON System, BIO.GRU AquaBIO.CIA Alfa y GANO-E.  

BIO.EN Wild forma parte de nuestra GANO-CONGRUENCIA.

BIO.EN Wild Información General

El ritmo con el cual trabaja nuestro organismo, en gran parte está mediado por nuestras hormonas, por ello la importancia de mantener este eje en óptimas condiciones. Tanto en la mujer (Síndrome presmenstrual, menstruación, climaterio, menopausia) como en el hombre (andropausia), los ciclos naturales se están haciendo más severos y rápidos. Para contrarrestar estos efectos se creó BIO.EN Wild con la combinación  de Wild Yam y Ganoderma Lucidum.

Durante varias décadas el tratamiento de estos síntomas se ha fundamentado en la terapia de reemplazo hormonal. A base de estrógenos conjugados de origen equino, químicamente diferentiles y de mayor potencia que los estrógenos humanos, estos compuestos, se han relacionado con mayores riesgos de padecer neoplasias de mama, útero y ovarios, además de incrementar la relación estrógeno/progesterona.

El Wild Yam o Dioscorea villosa es utilizada para regular las funciones hormonales del organismo y proveer multiples beneficios según la edad, sexo y etapa de vida. La forma en que el Wild Yam lo hace es dándole al cuerpo precursores hormonales tales como la diosgenina (un esterol también llamado progesterona natural) y saponinas (botogenina y la yamogenina). Dichos compuestos los utiliza el cuerpo como precursores para producir hormonas esteroideas, entre ellas la progesterona (una de las más importantes de nuestro cuerpo).

La crema BIO.EN Wild se ve potenciada con la inclusión de Ganoderma Lucidum (hongo Reishi), que mejora la capacidad de adaptación del cuerpo humano de agentes nocivos externos; disminuyen los síntomas del cansancio, el estrés y la fatiga crónica; y mejora algunos síntomas de transtornos neurosiquiátricos provocados por el desequilibrio hormonal. También restaura el sistema circulatorio al contener Germanio Orgánico, pues ayuda a purificar la sangre y aumentar su capacidad de carga de oxígeno en todas las células lo cual determina la expectativa de vida de un ser humano. Este alto efecto depurador del Germanio Orgánico, junto con su acción protectora antimutágena, también nos protege del monóxido de carbono, del envenenamiento por metales pesados (especialmente del mercurio, cadmio, arsénico, plomo y aluminio), y de los da;os de la radiación. Al mismo tiempo es un gran neutralizador de radicales libres, al mejorar la eficacia de transferencia de elecgtrones, retrasa el envejecimiento celular.